Hola estimados alumnos bienvenidos a las clases del día de hoy.
Mensaje
Como ya se habrán enterado en las noticias el
periodo de contingencia se extiende hasta el día 30 de Abril del año en curso,
como media de prevención para evitar los contagios por COVID-19, medida que
tenemos que acatar con la atención debida, por lo cual continuaremos trabajando
por la plataforma ya mencionada en los periodos correspondientes del 20 al 30
de Abril de 2020, todos extrañamos regresar a nuestras actividades normales y
seguir con la cotidianidad de nuestra vida rutinaria, pero es más importante
regresar con la salud adecuada para seguir disfrutando de la vida; que esta etapa
de contingencia nos enseñe a aprovechar más el tiempo, a disfrutar a nuestros
seres queridos, a ahorrar el dinero, a administra la despensa, a ocuparnos de nuestra
salud, al final de cuentas lo que quiero decirles es la frase que los abuelos compartían
con nosotros “no hay mal, que por bien no venga”.
Les mando un saludo y por favor permanezcan en casa, lávense las manos y estén atentos a los mensajes emitidos por nuestras autoridades.
lee y escucha el cuento de "CAPERUCITA ROJA" anotalo en tu pasaporte de lecturas y en tu cuaderno dibuja la escena que mas te gusto del cuento al final responde las preguntas.
¿Cómo es este lobo?
¿En qué se parece a los lobos de “Los tres cerditos” y “El
lobo y las siete cabritas”?
¿En qué son distintos?
¿En qué parte del cuento podemos darnos cuenta de
cómo es este lobo?
Matemáticas
vamos de agrupación de diez y unidades, recuerda que a los grupos de 10 les llamamos decenas y a los que están solos les llamamos unidades. También haremos unos ejercicios sencillos que ya dominamos suma 10, suma 20, suma 30, suma 40 y suma 50.
Formación Cívica y ética.
por favor con la ayuda de tus papas imprime la siguiente hoja y colorea las actividades que puedes hacer tu solo sin la ayuda de tus padres y que no podías hacer cuando estabas en el preescolar.
en tu cuaderno de cívica y ética. escribe 5 actividades que antes no podías hacer y 5 actividades que haces con ayuda de un adulto.
Tarea
Escribir 5 preguntas con su signo de interrogación
ejemplo: ¿como te llamas?
tarea para los siguientes alumnos Asael, Brayan, Axel, Ariana
pegar 5 dibujos con la letra "G" y escribir su nombre, estudiar los números del uno al 20.
te mando el vídeo del día de hoy y te mando un saludo.
Hola estimados alumnos bienvenidos a la clase del 31 de Marzo de 2020
Mensaje
Como ya se habrán enterado en las noticias el
periodo de contingencia se extiende hasta el día 30 de Abril del año en curso,
como media de prevención para evitar los contagios por COVID-19, medida que
tenemos que acatar con la atención debida, por lo cual continuaremos trabajando
por la plataforma ya mencionada en los periodos correspondientes del 20 al 30
de Abril de 2020, todos extrañamos regresar a nuestras actividades normales y
seguir con la cotidianidad de nuestra vida rutinaria, pero es más importante
regresar con la salud adecuada para seguir disfrutando de la vida; que esta etapa
de contingencia nos enseñe a aprovechar más el tiempo, a disfrutar a nuestros
seres queridos, a ahorrar el dinero, a administra la despensa, a ocuparnos de nuestra
salud, al final de cuentas lo que quiero decirles es la frase que los abuelos compartían
con nosotros “no hay mal, que por bien no venga”.
Les mando un saludo y por favor permanezcan en
casa, lávense las manos y estén atentos a los mensajes emitidos por nuestras
autoridades.
Español
El día de ayer vimos una encuesta realizada por maestros, para saber mas sobre sus escuela y vimos preguntas que realizaron a sus alumnos.
cuando escribimos una pregunta y anotamos también las opciones de respuesta le llamamos pregunta "CERRADA"
ejemplos:
¿Cual de los siguientes colores es tu favorito?
a) azul
b) rojo
c) amarillo
d)naranja
¿Te gusta el pastel de chocolate?
a) si
b) no
recuerdas que en las gráficas de los luchadores yo controlaba las respuestas es algo similar
nota que las preguntas están escritas con los signos de interrogación como es debido, y las respuestas tienen los incisos adecuados como a), b) c) por mencionar un ejemplo.
Las preguntas en las que pedimos la opinión de las personas o les solicitamos que argumenten su respuesta se llaman preguntas abiertas por ejemplo:
¿cual es tu opinión acerca de la clase de matemáticas?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿como podríamos mejorar la convivencia de los alumnos durante el recreo?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
este tipo de preguntas están escritas con los signos de interrogación debidos y se dejan una lineas para que las personas puedan escribir su opinión.
Para trabajar en casa escribe en tu cuaderno de español 5 preguntas abiertas y 5 preguntas cerradas.
sigue la siguiente estructura.
Matemáticas
sigue las trayectorias correspondientes como lo indica el código
Entidad donde vivo
La conclusión de las etapas acontece durante el
período comprendido del 24 de Febrero del año 1821, inicialmente con el Tratado
de Córdoba y luego con la firma del Plan de Iguala o también Plan de
Independencia de la América Septentrional, documento meramente político en
donde quedó plasmado de forma escrita y pública que La Nueva España había
llegado a ser ahora un país completamente soberano e independiente y cuyo
objetivo fue fijar cuatro objetivos principales y fundamentales, a saber, la
independencia de México, la permanencia monárquica con Fernando VII u otro
integrante de la corona de España, nombrar como única en el país a la religión
católica y por último, pero no menos importante, la unión de clase social y
culmina el 28 de septiembre del año 1821 al ser leída el Acta de Independencia.
¿Cómo se llegó a la escritura y firma? Los
antecedentes indican que fue un acuerdo pactado entre el Coronel Agustín de
Iturbide y su presa, la que no pudo capturar y someter por su firme y
perseverante resistencia, el militar y político Vicente Ramón Guerrero Saldaña.
Con la firma del Plan de Iguala se lograría la dominación de las fuerzas
realistas y con ello el máximo objetivo, la meta más buscada y lograda por
medio de un acta protocolaria y formal, el día 28 de septiembre del año 1821,
la independencia.
De esta forma, se dio por concluida la emancipación de
México y todas las metas y propósitos que fueron establecidos por José María
Morelos, pero circunstancias que prontamente darían origen a una gran cantidad
de conflictos que serían evidenciados por esta nueva república en el período
del año 1821 a 1876.
La potencia que fue mostrada por los nativos que
vivieron bajo la fuerte ofensiva realista en unión a la conocida Constitución
de Cádiz que era liberal y que debió ser aprobada por Fernando VII, hizo
presión sobre las autoridades que eran también realistas para acordar la
libertad monárquica de los aztecas.
La nueva jurisdicción del país mantuvo de forma
privilegiada a los militares y líderes religiosos, pero también le estaba dando
con eso a los habitantes, o lo que es lo mismo, al pueblo, la libertad y el
poder de desempeñar su correspondiente sistema constitucional. Sin embargo,
como ya mencionamos, los años que siguieron a la tan aclamada independencia
fueron conflictivos y llenos de crisis de todo tipo, económica, política y
militar porque la nación tuvo períodos de gobierno muy cambiantes, tenía deudas
con los países que los apoyaron y costearon varias de sus luchas, como Francia,
así como otros factores que contribuyeron a que México comenzara siendo un país
bastante inestable.
Ciencias Naturales
Existe en la naturaleza una fuerza invisible llamada magnetismo capaz de atraer o rechazar algunos metales. Hay, de igual manera, una piedra llamada magnetita o imán que tiene estas capacidades.
un imán es una piedra capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro.
hay imanes naturales como la magenteita y existen otros artificiales, significa que el hombre es capaz de hacerlos ya se a con la mezcla de materiales o golpeando un metal hacia el campo magnético de la tierra.
Los campos magnéticos de los imanes se llaman polos y al igual que los de la tierra se encuentran a los extremos del imán, existe un polo positivo y existe un polo negativo, de aquí surge una teoría del magnetismo polos iguales se rechazan, polo diferentes se atraen.
para la siguiente clase de ciencias te pido consigas los siguientes materiales para hacer el experimento
La encuesta
ahora que algunos de sus papás están trabajando en el Censo de población y vivienda sabrán muy bien o les pueden explicar que es la encuesta.
lee lo siguiente y responde
Los maestros preguntan…
En una escuela, los maestros querían
conocer mejor a sus alumnos, así que
organizaron una encuesta sobre sus
características.
La escuela contaba con 300
alumnos, de quienes se quería
investigar cuatro aspectos. Las
preguntas y los resultados fueron los
siguientes:
1. ¿Cuántas personas integran tu
familia?
■2..... 30
■3..... 50
■4..... 96
■5..... 112
■Más de 5..... 12
2. ¿Cuántos hermanos tienes?
■Ninguno..... 10
■De 1 a 2...... 52
■De 3 a 4...... 179
■Más de 4..... 59
3. ¿Vives en la comunidad o colonia
donde está la escuela?
■Sí.......270
■No.... 30
4. ¿Cuánto tiempo haces para llegar
a la escuela?
■Menos de 15 minutos..... 106
■De 15 a 30 minutos.........120
■De 30 a 45 minutos...... ..20
■De 45 a 60 minutos...... ..14
■Más de 1 hora............... ..40
Responde
¿Para qué sirven las encuestas?
¿Qué tipo de preguntas incluye una encuesta?
tip: trata de recordar el tema que vimos sobre los luchadores.
este tema lo ocuparemos esta semana.
Matemáticas
trayectorias
la trayectorias son rutas que fijamos y trazamos en un plano, es pues una linea, las trayectorias pueden ser rectas o curvas y por eso lo dividimos en dos grupos trayectorias rectilíneas y curvilíneas
cuando haces un laberinto en una hoja de papel sigues una trayectoria, cuando sales a comprar a la tienda sigues una trayectoria, y los antiguos navegantes seguían trayectorias indicadas por sus brújulas y representadas en sus mapas.
esta imagen les sirvió mucho para ubicar su trayectorias en el planisferio.
con al ayuda de la rosa de los vientos y este mapa sigue la trayectoria de Juanita e indica donde llega
·Juanita salió
de la escuela y caminó dos cuadras al este, llegó a la esquina y dio un cuarto
de giro a la derecha por el sur, posteriormente avanzó una cuadra más y dio un
cuarto de giro a la izquierda, ¿a dónde llegó?
Ejercicios de Caligrafía
Tarea
635+429+282= 745-538= 264X26= realiza la siguiente descomposicion ejemplo: 573= 500+70+3 8672= 256= 3798= resuelve lo siguiente 9x5= 9x6= 9x9= 9x4= 8x9= 8x5= 8x3= 8x2= representa gráficamente las siguiente fracciones 1/5, 3/4, 1/2, 1/4, 5/8, y 1 1/2
lee el siguiente cuento titulado "El lobo y las siete cabritas"
anotalo en tu pasaporte de lecturas y en tu cuaderno de español realiza el dibujo de la lectura y para finalizar responde la siguiente pregunta ¿En que es diferente el lobo de esta lectura al de "Los tres cerditos"?
Matemáticas
Patrones
un patrón es algo que se repite constantemente, que comienza y termina de manera cíclica, como un circulo, observa la siguiente imagen y descubre el patrón, fíjate muy bien en como empieza y como termina, para descubrir que figura continua.
Caligrafía
por ultimo te dejo el ejercicio de caligrafiara de hoy recuerda que aquí no hay puntos ni tache en el cuaderno es un renglón y un renglón.
Tarea
Escribir 5 preguntas con sus signos
ejemplo: ¿como te llamas?
tarea para los siguientes alumnos Asael, Brayan, Axel, Ariana.
pegar 5 dibujos con la letra "P" y escribir su nombre escribir y estudiar los números del 1 al 20.
te dejo el vídeo del día de hoy te mando un saludo.
Hola estimados alumnos bienvenidos a la clase del día de hoy
Matemáticas
hoy es viernes a así que necesito que te relajes y olvides un poco el trabajo y lo que esta sucediendo alrededor.
disfruta por favor esta película que es una de mis favoritas y que espero te haga ver de una manera diferente las matemáticas.
Español
Te recomiendo que leeas un poco, en esta pagina encontraras lecturas muy cortas y muy agradables en diferentes secciones, el enlace que te voy a poner corresponde a la parte de mitos y leyendas, disfruta la lectura espero que regresando a clases me puedas contar de lo que leíste.
Hoy tenemos clases de si quieres escuchar la música como en clase pide permisos a tus padres para descargar la siguiente aplicación que la pueden encontrar en playstore
vamos con nuestras primera postura
montaña
párate derecho sobre tu tapete, abre ligeramente tus pies, lleva tus hombros hacia a tras, y saca el pecho
postura 2
la pinza
en posición de montaña baja, tus manos despacio hasta tocar tus pies, si no puedes llegar a tus pies no te preocupes, no olvides respirar por la nariz y exhalar por la boca.
postura 3
saludo a la luna creciente
apoya una rodilla sobre el suelo y estira la otra pierna, coloca tu espalda recta y sube tus brazos unidos, después cambia de pierna, no olvides respirar.
por ultimo vamos a relajarnos siéntate en la postura del loto y respira por 3 minutos
esta serie de posturas sirve para relajarse y recuperar energía.
Formación cívica y ética
Ahora que estamos viviendo esta crisis epidemiologica, es momento de darnos cuenta del gran país que somos, en formación cívica y ética hablaremos del patrimonio, que significa lo heredado por los padres.
Cuando hablamos de patrimonio mencionamos una palabra muy importante, la herencia, y no necesariamente hablamos de una cantidad de dinero que los padres dejan sus hijos, nos referimos en este caso a las herencias sociales, culturales y naturales que no han dejado generaciones anteriores, y que corresponde a nosotros cuidar y preservar.
El patrimonio es un tesoro que tienes que proteger y cuidar para que las generaciones venideras pueda seguir admirando o disfrutando de nuestras herencias que nos dan identidad.
con la ayuda de esta imagen menciona en la siguiente tabla un ejemplo de patrimonio de cada uno.
Tarea
Copia una noticia y escribe con rojo las letras mayúsculas que aparecen.
ayuda a mamá a recoger tu cuarto (sugerencia dale un toque nuevo, si puedes cambia los muebles de lugar, decóralo, ordena tus juguetes etc.)
Al terminar de comer levanta los platos de la mesa.
Dibuja lo que mas te gusta hacer cuando estas en casa.
Lee un cuento.
Te mando un saludo y te dejo el vídeo del día de hoy para que viajes sin salir de casa.
vamos a hacer los siguientes ejercicios que están muy sencillos
Entidad donde vivo
La tercera etapa de la independencia liderada por Vicente Guerrero
La etapa de
la resistencia tuvo lugar entre el mes de diciembre del año 1815 y el mes de febrero
del año 1821. Pero, ¿por qué es llamada así? Porque esta etapa tuvo algunas
características peculiares: los ánimos de luchar por una futura nación o país
independiente habían decaído. En este aspecto jugó un papel estratégico muy
interesante el cabecilla de los realistas, Félix María Calleja ya que con sus
muchísimas palabrerías y persuasiones logró mermar las fuerzas anímicas de
muchos insurgentes.Otro factor
que caracterizó este período fue nuevamente el desorden, y es que a pesar de
todo el orden que se había establecido hasta el momento, parece que no había
valido de nada y fue tirado al vacío porque nuevamente los rebeldes se habían
convertido en tropas desordenadas y sin estrategias u objetivos fijos y claros
como motivación para no frenarse o cesar de batallar contra el enemigo.
Solamente en la zona sur de México se estaba guerreando por la autonomía del
país, Vicente Guerrero estaba dando el máximo esfuerzo y con éxito por mantener
encendido como una llama fuerte en el corazón de los habitantes, el espíritu
independentista muy a pesar de las circunstancias, que hacían parecer que su
verdadera felicidad y libertad estaba lejos, pues no se veían avecinar
oportunidades de vencer.A este punto,
entra como buena mención el papel de Francisco Javier Mina, un liberal de
origen español que se mantuvo hasta su muerte en el año 1817 de parte de los
alzados independentistas, aunque fue de origen español, veló por la libertad y
los derechos y los valores de todas las personas que estaban siendo denigradas bajo
el dominio hispano y que no merecían bajo ningún motivo ser tratadas de tal
modo y mucho menos en su propia tierra.
Ciencias Naturales
El sonido antes del experimento observemos este vídeo
materiales para le experimento de sonido
tijeras
un globo
una lata
cinta adhesiva
una hoja de papel blanca
un pequeño espejo o papel aluminio
el objetivo:
ver la vibración de las ondas sonoras reflejadas en la hoja blanca
paso 1 cortar el globo
paso 2 colocarlo en un extremo de la lata, la cual tiene que estar abierta por los dos lados.
paso 3 pegar el espejo en una parte del globo
paso 4 hablar a través del extremo descubierto de la lata y observar como se mueve el reflejo de la lampara
puede ver en el vídeo que cuando grito "hola" el reflejo se mueve por las vibraciones sonoras
espero que lo repliques en casa.
Tarea
Recorta una noticia y subraya los verbos que aparecen