viernes, 16 de octubre de 2020

 Hola estimados alumnos bienvenidos a la clase del día de hoy jueves 15 de octubre de 2020 


comenzamos con la lectura del día de hoy 

Esta actividad no tienes que ningún ejercicio que realizar la idea es que leas los textos para adquirir un gusto por la lectura.

lee o escucha la lectura del día de hoy que corresponde a los alumnos González Rubí Jesús Daniel



la lectura del día viernes 16 de octubre de 2020 "Un conejito" corresponde a los alumnos López Martínez Mateo Iancarlo



Dictado 

escucha el dictado aquí 


Ciencias naturales 

como seguramente el experimento te ha dejado un poco cansado , solo te dejare observar el video del sistema nervioso de esta serie de experimentos que esta muy interesantes y colorear los esquemas que no han faltado. relájate recuerda que todo esta en la mente. y las aplicaciones para celular de la anatomía humana.








estos son los enlaces a las aplicaciones por  si quieres descargarlas




Matemáticas 


vamos a calcular lo siguiente si yo tengo 5 canicas y quiero saber cual es el doble realizo la siguiente operación 5X2=10, es decir 5 canicas por el doble que es 2. si quiero saber cual es el triple multiplico 5X3=15 canicas , es decir 5 canicas por el triple que es 3. intenta resolver el siguiente ejercicio

Lengua materna 

lee el chiste del recuadro da la pagina 19 de tu libro de texto y responde la siguiente pregunta ¿Qué es el doble significado en un chiste? lee y observa los chistes de la pagina 20 del libro de texto y comenta cual es el doble significado en cada uno de ellos.




artes 

ahora vamos a aprender sobre las aéreas mas importantes del teatro la cual es el escenario. el escenario es la parte donde el actor nos cuenta la historia que representa, como sucede en toda obra los actores se desplazan por escenario, no se mantienen fijos, el moverse es parte de su actuación y para que esta sea mas convincente tienen que moverse. observa el video y compara las aéreas del escenario con al que están en el libro de artes te dejo la imágenes en los recursos. como tarea vas a observa el video de la opera "El barbero de Sevilla- Aria de Fígaro" y me en que zonas del escenario se coloca el actor te dejo una imagen donde señalo al actor que tienes que observar y te dejo el video de la opera. mucho ojo y no lo pierdas de vista.






este es el personaje que tienes que seguir por el escenario



 

formación cívica y ética 

en una hoja tamaño carta escribirás e ilustraras uno de los derechos de los niño, por favor te pido el mejor de tus esfuerzos ya que cuando regresemos a clase los pondremos en la pared des salón para que no los olvidemos, dibujaras como se debe ejercer ese derecho, además en tu cuaderno escribirás tres situaciones que pongan en riego los derechos de las niñas, niños y a adolescentes para eso te servirá el siguiente video. te dejo aparte un fichero con juegos del UNICEF, la organización encargada de proteger los derechos de los niños en todo el mundo, que podrás poner en practica con tus amigos o podremos jugar cuando regresemos a clases, puedes verlos desde tu celular no es necesario descargarlos.




descarga el fichero de los juegos aquí, no es necesario imprimirlo es solo material de consulta.



Entidad donde vivo 

como ya vimos en el Estado de México viven muchas persona y muchas mas en los alrededores con la ciudad de México por la oportunidades de trabajo, esta cercanía aumenta los servicios como transporte, electricidad y agua. A esta zona entre el Estado de México y la ciudad de México le llamamos zona metropolitana la cual quizás se la mayor zona de desplazamiento social del país, es donde circula la mayor cantidad de personas. En el Estado de México también viven grupos indígenas observa el mapa lee el texto y responde las siguientes preguntas.
¿El Municipio donde vives es rural o urbano? ¿En tu municipio habitan grupos indígenas? ¿Qué grupos son? ¿A que se dedican?




imprimibles 






video del día de hoy

se lo dedicamos al día internacional del lavado de manos







miércoles, 14 de octubre de 2020

 Hola estimados alumnos bienvenidos a la clase del día miércoles 14 de octubre de 2020 


Lectura del día de hoy 

Esta actividad no tienes que  ningún ejercicio que realizar la idea es que leas los textos para adquirir un gusto por la lectura. 

lee o escucha la lectura del día de hoy 

que corresponde a los alumnos 





Galindo Barrera Jonathan Armando pág. 150 y 152

González García Juan Luis pág.  153 y 154 

González Nabor Ariadna Yanitzi pág. 156 

la lectura del día jueves 15  de octubre de 2020 "Dos poemas" "Cantan los pájaros" corresponde a los alumnos"


González Rubí Jesús Daniel


Dictado 






Matemáticas 

intenta resolver estas operaciones con calculo mental. 26 + 48= 37- __ = 12 22+ __ = 35 12 + 15= anota los resultados en tu cuaderno e intenta no utilizar lápiz ni papel, tomate tu tiempo. ahora vamos a realizar un juego en la pagina 17 de tu libro de matemáticas encontraras las reglas y la pagina 219 y la 221 encontraras el dado y el tablero para jugar. en tu cuaderno comenta que te pareció el juego.



Artes

vamos a a pretender sobre las diferentes partes del teatro, como sabrás no solamente hay actores en un teatro existen una serie de personajes que con su trabajo hacen que tu puedas disfrutar de las obras de teatro. veamos este video de la partes del teatro y responde las siguiente preguntas en tu cuaderno. ¿En que parte del teatro se sientan los espectadores? ¿Cómo se llaman a las cortinas que cuelgan sobre el escenario? ¿de que parte del teatro sale la música para la obra teatral? donde se colocan los actores antes de entrar al escenario?




Ciencias naturales 


EXPERIMENTO Flores de colores y bicolores Este experimento podrá ejemplificar el mecanismo del sistema circulatorio y la importancia para el cuerpo de los seres vivos, la comparación se da mediante los vasos conductores de las plantas, que representarían las venas y arterías de los animales. Materiales: - 1 Flor blanca con tallo de 10 cm aproximadamente - Tintura vegetal o anilina - Un vaso con 200 ml de agua Instrucciones: - Disolver unas gotas o el polvo de colorante en el vaso con agua (Disolver perfectamente). - Cortar un trozo pequeño del tallo de la flor, para mejorar la absorción del color. - Dejar la flor al menos medio día, o un día completo de preferencia (registrar las observaciones). Registrarán individualmente los temas vistos: Aparato digestivo y aparato circulatorio en un mapa mental. par tu experimento necesitaras un registro de 5 días por lo cual esta tarea te la calificaré hasta el día lunes 19 de Octubre de 2020, para calificarte necesito tu registro de experimento fotos o video de la realización y la foto de tu flor al finalizar el experimento. suerte y manos a la obra en los recursos esta el registro que debes llenar para tu experimento.

Lengua materna 

responde el siguiente ejercicio armaras un pequeño sobre con el material que se encuentra abajo en los recursos y depositaras en el las acciones que representen verbos en infinitivo recuerda que son los que contienen terminación "ar, er e ir" escribe en cada tarjeta el verbo o la acción en infinitivo por ejemplo correr, saltar, recortar, en la foto de tu tarea muestra cuales verbos en infinitivo irán dentro del sobre.


Vida saludable

La bolsa atrapa-movimientos descubrirás nuevas y enérgicas maneras de mover tu cuerpo cuando imitas a los animales. Los niños van: ‹ a estar físicamente activos, aún durante los cambios. ‹ a aprender a conocer mejor sus cuerpos y cómo se mueven. Materiales: ‹ Tarjetas en blanco o pedazos pequeños de papel ‹ Creyones ‹ Pegamento ‹ Revistas viejas ‹ Bolsa de papel Pregunte a los niños: ¿Cómo se mueven los animales? ¿Cuáles animales se mueven rápido? ¿Cuáles se mueven lento? ¿Cuál es tu animal favorito y cómo se mueve? Actividad: 1. Recorte las fotografías de los animales en las revistas y péguelas en las tarjetas, o motive a los niños a dibujar sus propios animales en una tarjeta. Ponga todas las tarjetas en una bolsa de papel; ahora tiene una Bolsa atrapa-movimientos. 2. Anuncie el animal para que los niños se muevan como ese animal. escribe en tu cuaderno selección tres animales de la bolsa y escribe que partes del cuerpo utilizas al imitar a los animales. te dejo unas imágenes para que las puedas pegar o dibujar en tus tarjetas.


imprimibles 

aquí están los imprimibles de la semana





Video del día doy


este video algo gracioso revela la verdadera historia del descubrimiento de América 





martes, 13 de octubre de 2020

 Hola estimados alumnos bienvenidos a la clase del día martes 13 de octubre de 2020


lectura del día de hoy 


Esta actividad no tienes que ningún ejercicio que realizar la idea es que leas los textos para adquirir un gusto por la lectura. lee o escucha la lectura del día de hoy que corresponde a los alumnos Cruz Ramírez Iker Uriel pág. 146 y 147. Diaz Hernández Yareli Aislinn pág. 148 y 149.



la lectura del día miércoles 14 de octubre de 2020 "El Ahuízotl" corresponde a los alumnos" Galindo Barrera Jonathan Armando pág. 150 y 152 González García Juan Luis pág. 153 y 154 González Nabor Ariadna Yanitzi pág. 156






Dictado

escucha el dictado aquí









Lengua Materna 

responde el siguiente ejercicio armaras un pequeño sobre con el material que se encuentra abajo en los recursos y depositaras en el las acciones que representen verbos en infinitivo recuerda que son los que contienen terminación "ar, er e ir" escribe en cada tarjeta el verbo o la acción en infinitivo por ejemplo correr, saltar, recortar, en la foto de tu tarea muestra cuales verbos en infinitivo irán dentro del sobre.



Matemáticas 

cuando no contamos con un lápiz o papel para realizar operaciones, utilizamos una herramienta muy eficaz para poder resolverlas "nuestra mente", cuando vas a comprar al mercado en raras ocasiones llevas un lápiz y papel sin embargo puedes hacer cálculos almacenando los datos en tu cerebro vamos a resolver los siguientes ejercicios de tu libro de matemáticas en la pagina 15 anota el resultado abajo de cada problema solo te pido una condición no realices operaciones en papel, realízalas en tu mente, en la pagina 16 coloca el numero que falta utilizando el calculo mental.





Educación Física 

no olvide mandar la evidencia al maestro de educación física si lo haces por clasroom es de manera automática




Ciencias Naturales

El aparato circulatorio La sangre es el vehículo que lleva a todas las partes del cuerpo las sustancias que éste necesita para vivir. Asimismo, transporta algunos desechos para que sean eliminados. Las vías por donde viaja la sangre son las venas y las arterias. Las arterias, las venas y el corazón forman un circuito. El corazón es un órgano que se encuentra en la parte media del tórax y se encarga de bombear la sangre para que llegue a todo el cuerpo. Las arterias llevan la sangre del corazón al resto del cuerpo con las sustancias que éste requiere, mientras que las venas llevan la sangre del cuerpo con algunas sustancias de desecho hacia el corazón. El corazón, las venas y las arterias forman parte del aparato circulatorio. observa el video es un poquito largo pero es fascinante. responde tu esquema.(ojo tiene un error en lugar de decir arterias dice articulaciones) por favor mucha atención.





Formación cívica y Ética 

vamos a aprender acerca de los derechos de los niños, los cuales todos los adultos debemos respetar y garantizar que se cumplan. observa el video de los derechos de los niños los cuales son universales es decir que deben ser para todas las niñas, niños y adolescentes del mundo, sin importar donde vivan, cual sea cultura religión, o raza. a continuación lee la pagina 22 de tu libro de texto de formación cívica y ética y responde la pagina 23.







Entidad donde vivo 

lee el siguiente texto y observa con mucha atención las imágenes  de las graficas para poder responder las preguntas, cada una de las graficas representa diferentes características de la población del Estado de México, como la edad, la cual me indica que edad predomina en la población, estudio, que me indica el rango de edad de estudiantes,  y trabajo, que me dice a que se dedica la mayor parte de la población. 

las preguntas a responder son la siguientes. 

¿Qué información de la tabla se usa para elaborar la grafica?
localiza en el texto ¿Cuántas mujeres y hombres viven en el Estado de México?
¿Para que sirve colocar la información en las graficas?






Imprimibles

aquí están los imprimibles de toda la semana.







video del día de hoy.


esta semana se la dedicamos al continente Americano, que no fue  descubierto por los europeos nosotros ya estábamos aquí antes de que llegaran. y ojo no es comercial es significado. 



domingo, 11 de octubre de 2020

 Hola estimados alumnos bienvenidos a la clase del día de lunes 12 de octubre de 2020 

comenzamos con la lectura del día de hoy


Esta actividad no tienes que ningún ejercicio que realizar la idea es que leas los textos para adquirir un gusto por la lectura. lee o escucha la lectura del día de hoy que corresponde a los alumnos Cruz Castro Dony Giuseppe pág. 145


la lectura del día martes 13 de octubre de 2020 "El barco negro" corresponde a los alumnos" Cruz Ramírez Iker Uriel pág. 146 y 147. Diaz Hernández Yareli Aislinn pág. 148 y 149.






dictado 

escucha el dictado aquí 









Educación socioemocional


siéntate en la posición “cuerpo de montaña” (cabeza erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados suavemente). escucha la melodía y cuando estés relajado completa las frases siguientes: “Una fortaleza que tengo es…” y “Un reto que tengo es…”. no olvides usar la técnica de respiración: el globo. las fortalezas son cualidades únicas y como su nombre lo dice nos dan la fuerza necesaria para enfrentar las adversidades. por ejemplo si soy perseverante puedo alcanzar los retos que me propongo.





Artes

El mundo está compuesto por un espacio tridimensional en el cual se pueden ver las figuras desde tres tipos de planos (largo, ancho y profundo) lo que permite que puedas tocarlo. algunas pinturas parecen que se salen del plano lo cual no da la sensación de que son reales y quiera tocarlas eso se le llama perspectiva. observa los ejemplos en los videos. que tal como el ojo engaña a la mente. ahora vamos a recrear ese arte observa el video y realiza el ejercicio con tu nombre manda la foto de tu trabajo final. Para eso necesitarán cartón, pegamento y pinturas. En esta técnica dibujarás tu nombre en un plano bidimensional y posteriormente agregará una base para elevarlo a un tercer plano agregando elementos que le hagan falta. El producto esperado es similar a este ejemplo observa el recurso no olvides que tu trabajo va al baúl del arte.







Ciencias naturales 

La alimentación como parte de la nutrición El aparato digestivo Cada vez que consumes alimentos, incorporas a tu cuerpo los materiales necesarios para mantener en funcionamiento sus sistemas y aparatos. Los alimentos también son el combustible que te proporciona energía para que realices tus actividades diarias. Tal como los consumes, los alimentos no pueden ser aprovechados por tu cuerpo; deben ser descompuestos en componentes más pequeños, llamados nutrimentos. El cuerpo absorbe los nutrimentos y todo lo que no se utiliza se desecha. Estas funciones las realiza el aparato digestivo. Desde que introduces un alimento en tu boca, el aparato digestivo inicia su trabajo: la digestión. Digerir los alimentos es transformarlos en materiales más sencillos para que el cuerpo pueda utilizarlos. Masticar los alimentos es el primer paso de la digestión. Enseguida, el alimento es deglutido y pasa del esófago al estómago, donde se realiza una parte de la digestión gracias a los jugos gástricos y otras sustancias que convierten el alimento en una masa semilíquida llamada quimo. Esa masa pasa al intestino delgado, donde se absorben los nutrimentos. De ahí, los nutrimentos pasan al torrente sanguíneo, que los lleva a todo el cuerpo para que sean aprovechados donde se necesitan. Lo que no se aprovecha sigue su camino por el intestino grueso y de ahí se excreta en forma de heces por el ano. observa el video y maravíllate con la perfección del cuerpo humano. por ultimo colorea y termina tu esquema.





Lengua materna

cuando vistamos una biblioteca nos dan la oportunidad de poder llevarnos a casa algún material de consulta a casa, es decir que nos prestan un libro para poder leerlo en casa, para llevar acabo dicha acción es necesario contar con una credencial de biblioteca la cual tiene una serie de datos que nos identifican y son necesarios para poder tener acceso al material de consulta. te toca llenar los datos de tu credencial de biblioteca, llénalos corta tu credencial y guárdala en tu cuaderno o libro de español cuando regresemos a clases podrás solicitar el préstamo de algún libro de nuestra biblioteca.




Vida saludable

La actividad física es buena para el cuerpo y la mente de los niños. Moverse nos ayuda a todos a sentirnos bien y fomentar el desarrollo saludable de todo nuestro cuerpo: corazón, pulmones, músculos, huesos y más. Todos los niños necesitan, y se benefician, de al menos 60 minutos de actividad física al día. así que, diviértanse moviéndose Todos fortalecerán sus cuerpos y tendrán la energía que necesitan para pasar juntos muchos días felices y saludables. escucha el poema que leo y repite los movimientos del poema. te dejo el poema en los recursos. puedes mandar tu video realizando los movimientos.

escucha e l audio y cuando suene la campanita realiza el movimiento.

escucha el audio aquí

 

Ejercicios de caligrafía

por favor realiza una plana en tu cuaderno como se muestra en las imágenes, una plana de cada imagen




imprimibles 

aquí están los imprimibles de toda la semana






video del día de hoy 

esta semana conmemoraremos el rencuentro de dos mundos por Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1492 

!viva la América¡